
A parte de la de la tranquilidad y el descanso que puede encontrar
alojándose en Casa Ofelia también es posible realizar otras
actividades, con las que disfrutar del entorno natural y la zona
costera en la que se encuentra localizada esta casa de aldea.
Quizás la referencia más conocida de la zona sea Cudillero, una
población declarada Conjunto histórico artístico y Bien de Interés
Cultural, por la singularidad de sus edificaciones en la ladera de la
montaña, que fueron ubicando sus antiguos pobladores tal como las vemos
hoy en la actualidad.
¿QUE PODEMOS HACER EN ESTA ZONA?
- La ruta de los miradores por el interior de la villa,
callejeando por su entramado de Cuestas. Miradores a destacar: El Pico,
Cimadevilla, la Garita-Atalaya, el Baluarte y el Contorno.
- Visitar
la Iglesia de San Pedro. Edificio del S. XVI de estilo gótico tardío
con interesantes tallas barrocas en su interior. Fue financiada por el
Gremio de mareantes.
- Llegar a la capilla del Humilladero es
un paseo de 500 m. desde el Puerto. Esta capilla es el edificio más
antiguo de la villa (siglo XIII). Aquí se exponían los reos antes de
ser ajusticiados.
- Contemplar el mural de Casaus. Alegoría de la vida de un pescador en un pequeño pueblo como Cudillero.
- Asistir
al retorno de los barcos de pesca. Entre las 3 y las 8 de la tarde, en
el puerto junto a la “rula” descargan las capturas del día que serán
subastadas.
- Pasear por el entorno del faro. Panorámicas de la agreste costa. Acantilados de 40 m. Al faro se accede desde el puerto viejo.
- Disfrutar
de los chigres de los pescadores, sidrerías y restaurantes que ofrecen
ricos y sabrosos productos del mar. Pescados y mariscos frescos de
nuestras costas.
- Pasear en barco. Rutas de una hora,
alquiler del barco para jornadas de pesca o submarinismo. Información y
reservas en el tfno: 619 086 576
¿QUE PODEMOS COMPRAR POR AQUI?
- Productos gastronómicos asturianos, quesos, fabas,
embutidos, sidra... se pueden encontrar en la mayoría de las tiendas
del pueblo.
- Productos del mar envasados en Cudíllero en
aceite de oliva (pulpo, caballa, bonito...) pueden adquirirse en
tiendas especializadas.
- Cerámica negra en el taller artesano "Alfar del Zarru". Originales piezas tradicionales.
- Todo tipo de productos náuticos. Ropa, calzado, adornos... Hay numerosas tiendas especializadas en náutica.
- Libros
de Cudíllero. Existen numerosas publicaciones interesantes sobre
Cudillero, algunas de fotografías, otras de historia, leyendas, etc.
¿QUE PODEMOS HACER EN EL CONCEJO DE CUDILLERO?
- Pasear por el Cabo Vidio. Entorno incomparable con vistas
espectaculares. Acantilados de 100 m. de alto situados en Oviñana, a 13
km. de Cudillero en dirección Ribadeo.
- Subir a las Brañas
Vaqueiras para ver las construcciones y forma de vida de los vaqueiros
actuales. Desde ellas hay unas vistas panorámicas muy interesantes. En
San Martín de Luiña (en dirección a Brieves) se accede a Brañaseca. La
más importante y de mejor acceso aproximadamente a 15 km. de Cudillero.
- Visitar la Iglesia de San Martín de Luiña. Con
inscripciones en el suelo discriminatorias hacia los vaqueiros, de gran
valor etnográfico. También se pueden observar los enterramientos según
clases sociales.
- Llegar a los núcleos de arquitectura
rural más importantes: Faedo, Prámaro o San Cosme, permiten disfrutar
de paisajes diferentes y ver la actividad rural viva.
- Ir a
conocer los núcleos de arquitectura de indianos: Ballota, San Martín de
Luiña y Santa Marina (en dirección a Galicia) y Somao (a 5 km. de
Cudillero en dirección Avilés.
- Visitar Soto de Luiña. EI
conjunto formado por la iglesia, declarada bien de interés cultural y
la casa rectoral son muy interesantes. La casa rectoral fue antiguo
hospital de peregrinos en el camino de Santiago. A 10 km. de Cudillero
en dirección Galicia.
- Pasear a caballo. Rutas desde una hora a varios días. En Lamuño a 6 km. de Cudillero.
- Visitar
el Conjunto Palaciego Selgas. En el Pito, a 2 km. de Cudillero, se
encuentra esta quinta que alberga una importante colección de obras de
arte.
¿QUE PLAYAS PODEMOS VISITAR?
- Con servicios y accesos en coche:
- San Pedro de la Ribera o de Bocamar. Se accede desde Soto de Luiña. A 10 km. de Cudíllero.
- Concha de Artedo. Esta señalizada en la N-632. A 5 km. de Cudillero.
- Aguilar. Se accede desde El Pito. A 5 km. desde Cudillero.
- Sin servicios agrestes y con acceso peatonal:
- Oleiros. Entre Lamuño y Salamir.
- Vallina. Cueva y Peñadoria. En Oviñana.
- El Gavieiru o Playa del Silencio. En Castañeras (Novellana).
- Gueirúa. En Santa Marina.
- Riocabo o Playa de Ballota. En Ballota.
